NOVEDADES Y TENDENCIAS
Blog
La Elaboración de los Finos en Alvear – Parte 3 de 3
Por BERNARDO LUCENA, Enólogo de Alvear Extractos de "La Elaboración de los Finos en Alvear " Los finos [...]
La Elaboración de los Finos en Alvear – Parte 2 de 3
Debemos recordar que los finos tradicionales no son vinos de añada. Son el fruto de una “crianza dinámica” en la que cada movimiento de vinos entre criaderas supone una mezcla entre vinos de distinta edad media. El objetivo es conseguir un perfil aromático y gustativo que se mantenga constante a lo largo del tiempo, sin diferencias notables entre un año y otro…
La Elaboración de los Finos en Alvear – Parte 1 de 3
Los finos de Alvear, igual que el resto de las bodegas de la DOP Montilla Moriles, se elaboran a partir de la uva Pedro Ximénez, una casta “Grande” entre las blancas. Según Roxas Clemente en su “Ensayo sobre las variedades de la vid común que vegetan en Andalucía”, publicado en 1807, su origen está en las Islas Canarias y Madeira. A principios del s XIX estaba distribuida desde la costa de Andalucía hasta “en lo interior”, siendo común incluso “en el mismo centro de la península”.
Vinos Sin Sulfuroso
Hace pocos años se ha puesto de moda elaborar vinos sin sulfitos, hay una moda de sacar vinos al mercado sin prácticamente la intervención del enólogo, algunos oxidados y evolucionados, otros perfectos, pero lo que sí es incuestionable es que el perfil del vino es totalmente diferente.
El Tránsito del Vino Artesano al Vino Industrial
Por JUANCHO ASENJO Artículo «El Tránsito del Vino Artesano al Vino Industrial» en revista TERRUÑOS (Junio 2020) Sin entender [...]
Terruño y Factor Humano, ayer y hoy – Parte 3 de 3
Por JUANCHO ASENJO Extractos de "Terruño y Factor Humano, ayer y hoy" ¿Los vinos de método son vinos de [...]
Finca Moncloa – La Recuperación de la Tintilla de Rota
FINCA MONCLOA - LA RECUPERACION DE LA TINTILLA DE ROTA Por José M. Pinedo, enólogo de Finca Moncloa. Antecedentes [...]
Terruño y Factor Humano, ayer y hoy – Parte 2 de 3
Por JUANCHO ASENJO Extractos de "Terruño y Factor Humano, ayer y hoy" Terruño y su interpretación Decía el inolvidable [...]
Terruño y Factor Humano, ayer y hoy – Parte 1 de 3
Por JUANCHO ASENJO Extractos de "Terruño y Factor Humano, ayer y hoy" Si hay un tema complejo, controvertido, subjetivo, enriquecedor, [...]
Recuperar Tradición y Grandeza, la Única Vía
Por VÍCTOR DE LA SERNA El bochorno de estos días en Valdepeñas nos coloca ante una doble realidad de dos [...]
La Poda en Vaso: Claves para poder volver a tener viñedos longevos
Por ROC GRAMONA SIMÓ, Gramona & Director Academia de Poda Extractos de "La Poda en Vaso: Claves para poder volver [...]
‘Terroir’/’Terruño’: Clave mal conocida del mejor vino
Por JUANCHO ASENJO La vid es una de las plantas aprovechables por el hombre más duras que existen. Sobrevive en [...]
¿Cómo guardar el vino en casa?
El vino es una de las pocas bebidas que puede mejorar con el tiempo. En palabras de Ferran Adriá: “El [...]
Factores geográficos y climáticos que afectan a la viticultura
¿Cómo es posible elaborar vinos frescos en Rueda, donde las temperaturas estivales superan los 40 grados? ¿Y en Alicante? ¿Por [...]
¿Qué necesita una cepa para desarrollarse?
La vid es un cultivo con pocas necesidades edáficas, es decir, se da bien en suelos pobres en nutrientes. Pero [...]
Variedades blancas de los vinos de Grandes Pagos de España
Si hay algo que caracteriza a los miembros de Grandes Pagos de España es su obsesión para que los vinos [...]
Variedades de Uvas Tintas en Grandes Pagos de España
Grandes Pagos de España es una asociación sin ánimo de lucro formada por 32 miembros de 20 áreas vinícolas de [...]
Crónica de la Vendimia 2019 en las Fincas de Grandes Pagos de España – Norte
La tónica de baja pluviometría que se han experimentado en el sur de España y los bajos rendimientos durante la [...]
Crónica de la Vendimia 2019 en las Fincas de Grandes Pagos de España – Sur
La añada 2019 se ha caracterizado en toda la península por la escasez de lluvias. Los miembros de Grandes Pagos [...]
Crónica de la Vendimia 2019 en Grandes Pagos de España – El Norte
Mientras en la mitad sur de España se encuentran en plena vendimia, algunas bodegas de Grandes Pagos de España ubicadas [...]
Crónica de la Vendimia 2019 en Grandes Pagos de España – El Sur
La vendimia ha comenzado para algunos miembros de Grandes Pagos de España, mientras que para otros las próximas semanas son [...]