Seven Considerations on Sherry Wines and Manzanilla from Sanlúcar de Barrameda
By PACO DEL CASTILLO, Lecturer in Sommellerie and Sensory Analysis [...]
By PACO DEL CASTILLO, Lecturer in Sommellerie and Sensory Analysis [...]
Por PACO DEL CASTILLO, Profesor de Sumillería y de [...]
Los aficionados al vino leíamos con devoción los artículos que escribía un tal Fernando Point hasta que Carlos Falcó -en una entrevista- comentó que el crítico vinícola que más le gustaba era Víctor de la Serna que firmaba con ese seudónimo.
Conociendo y entendiendo los parámetros climáticos vamos a poder trabajar mejor la viña para mantener la tipicidad, la personalidad y el estilo de nuestros vinos añada tras añada.
la variedad es solo una parte del terroir. El resto es suelo, clima y labores culturales y demás “factor humano”.
Los tapones de corcho se han utilizado durante muchos [...]
El riego es todavía un aspecto controvertido en el mundo del vino, pero se debe evaluar un uso racional y preciso del mismo en estos tiempos de Cambio Climático.
La poda no solo permite gestionar correctamente el crecimiento de las cepas como su producción, sino que también brinda la capacidad de prevenir numerosas enfermedades de la madera
En una primera aproximación, los vinos dulces naturales son vinos de licor, llevan alcohol añadido y los vinos naturalmente dulces (en sentido amplio) no son de licor, es decir no llevan alcohol añadido.
Durante el otoño, en Dehesa del Carrizal llevamos a cabo una de las tareas más importantes para enriquecer nuestro suelo.