Ribas

Bodega Ribas

C/Muntanya 2, 07330 Consell, Mallorca

  • (+34) +34 971622673
  • https://www.bodegaribas.com
  • info@bodegaribas.com

Imágenes de la bodega

Pedro Ribas de Cabrera construyó la bodega en el pueblo de Consell en 1711, cerca de los viñedos. Desde entonces se han elaborado vinos ininterrumpidamente, especializándose en las variedades autóctonas Mantonegro, Gargollassa y Prensal.
Los descendientes de Pedro Ribas intentan continuar su labor y trabajar según un estilo de vida que marca por encima de todo el respeto por la tierra, la historia y el legado.

Actualmente están en marcha proyectos de investigación para conseguir mejorar las variedades autóctonas, minimizar la intervención en el viñedo y reducir el impacto medioambiental.

La Bodega

La antigua bodega se encuentra en un edificio catalogado del S. XVIII que ha sido conservado intacta hasta la actualidad, manteniendo las históricas cavas de barricas y la nave de elaboración.

En 2019 terminó la construcción de la ampliación de la bodega, un proyecto realizado por el arquitecto Rafael Moneo. Los objetivos de la ampliación son múltiples: experimentar con nuevos depósitos y vinificaciones, mejorar la eficiencia energética  y disponer de nuevos espacios para las visitas.

Los Pagos

La insularidad y la localización de los viñedos en un suelo de origen aluvional en la comarca del Raiguer, a los pies de la Sierra de Tramuntana, hacen de ésta una viña singular.

El viñedo está situado a más de 150 metros sobre el nivel del mar, plantado sobre un característico suelo aluvional de canto rodado.

Los suelos son profundos, de textura franco-arenosa con contenidos variables de la fracción arena, arcilla, limo según parcelas y su estructura es granular otorgándole una gran capacidad de drenaje.

El cultivo es Ecológico y con la mínima intervención posible.

Principales hitos de la bodega

Desde 1711: Pedro Ribas de Cabrera construyó la bodega en el pueblo de Consell (Mallorca) hace más de tres siglos, y en ella se ha elaborado vino ininterrumpidamente durante diez generaciones.

Primer reconocimiento: La adquisición de prestigio comenzó ya hace más de un siglo, al obtener la Medalla de Perfección en la Exposición Nacional Vinícola de 1877.

Superación de la filoxera: Ante la llegada de la plaga a la isla en 1891 (que acabó con la práctica totalidad de los viñedos, unas 30.000 ha) Ribas no dejó de producir uva al ser pionera en la realización de injertos sobre pie americano, en su mayoría a partir de las variedades Mantonegro y Prensal.

Primera modernización: En 1986 se modernizó la bodega adquiriendo depósitos de acero inoxidable que complementaban a los antiguos depósitos de piedra y cemento. Salieron al mercado los primeros vinos blancos y rosados embotellados.

Certificación ecológica: La totalidad de las viñas se inscribió en el año 2014 en el Consell de Agricultura Ecológica, y desde el año 2016 todos los vinos tienen ya la certificación oficial.

Ampliación: En 2019 se inauguró la ampliación de la bodega, proyecto del arquitecto Rafael  Moneo.

Compartir en redes »

Ir a Arriba