Aalto
Paraje Vallejo del Carril s/n
47360 Quintanilla de Arriba (Valladolid)
Imágenes de la bodega
El proyecto AALTO comenzó en 1999. Nacimos en la prestigiosa zona vitivinícola de la Ribera del Duero, con el objetivo de ofrecer un vino reconocido por su personalidad diferenciada, elaborado a partir de viñedos viejos y fiel reflejo de diferentes pueblos, ensamblados al final del proceso de crianza para ganar equilibrio y complejidad.
En la D.O. Ribera del Duero, el tiempo y el legado de la naturaleza han dotado a toda la zona de suelos excepcionales para el cultivo de la vid. A lo largo de sus 115 km de extensión, el río Duero ha ido creando una orografía especial con un valle principal y pequeños valles formados por sus afluentes. Esto favorece la existencia de distintos microclimas según la orientación y altitud de las parcelas en las que están plantadas las cepas.
Las pendientes y las laderas facilitan el drenaje de los suelos evitando su encharcamiento, y nuestra climatología, marcada por los contrastes que afectan directamente a los viñedos, los dota de un carácter y fuerza que los hace únicos.
La Bodega
La elaboración de los vinos AALTO y AALTO PS se lleva a cabo en nuestras instalaciones ubicadas en Quintanilla de Arriba (Valladolid), un paraje muy característico de la Ribera del Duero. El diseño del edificio que alberga la bodega cuenta con 5 niveles diferentes: 3 en superficie y 2 subterráneos. El proceso de vinificación se realiza utilizando la ley de la gravedad, comenzando en la parte superior del edificio y terminando con el embotellado en la parte inferior. Un procedimiento que permite respetar la excepcional calidad y todos los matices que nos brinda nuestra variedad de uva Tinto Fino.
Los Pagos
La bodega cuenta actualmente con una extensión de 130 hectáreas de viñas viejas de clones autóctonos de Tinto Fino, distribuidas en más de 200 pequeños majuelos ubicados en 9 municipios diferentes, pertenecientes a la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Debido a las diferencias de altitud y climatología, los viñedos de cada municipio tienen distintas fechas de maduración óptima y son vendimiados individualmente y de forma manual. Cada viñedo es cultivado siguiendo las estrictas directrices de los enólogos a lo largo de todo el año, con cultivo natural, sin herbicidas ni fertilizantes químicos, podas cortas y con todas las operaciones de cultivo enfocadas a la calidad. La edad de las viñas viejas oscila entre los 40 y los 100 años de antigüedad, de muy bajo rendimiento y una calidad excepcional. Además, le damos un trato independiente y especializado a cada procedencia de uva: cada municipio se vendimia individualmente y esa separación se mantiene durante el proceso de vinificación y envejecimiento en barrica, ensamblándose al final del proceso para obtener AALTO y PS.
Principales hitos de la bodega
Una de las claves de la calidad y complejidad de los vinos de AALTO es el ensamblaje de diferentes clones de Tinto Fino (variedad de uva Tempranillo que se ha ido adaptando a lo largo del tiempo a las condiciones de la zona), producidos a lo largo de la Ribera del Duero. El proyecto de AALTO está basado en tres sólidos pilares:
- La magnífica variedad de los clones antiguos de Tinto Fino existentes en la región, con una excelente maduración que alcanza una calidad absolutamente comparable a las mejores variedades tintas del mundo.
- La excepcional diversidad de factores climáticos y suelos del territorio de la Ribera del Duero.
- La vasta experiencia de Mariano García con la variedad tempranillo.