Alonso del Yerro
Finca Santa Marta. Ctra. Roa-Anguix, km. 1,8
09300 - Roa (Burgos)
Imágenes de la bodega
Esta pequeña bodega familiar abrió sus puertas en el año 2002 con el objetivo de elaborar vinos de gran calidad a partir de unas parcelas rigurosamente seleccionadas, plantadas con uvas tempranillo a finales de los años ochenta, situadas en la mejor zona de la Ribera del Duero.
La Bodega
Viñedos Alonso del Yerro es la historia de un sueño hecho realidad. El matrimonio formado por Javier Alonso y María del Yerro decidió dar un giro a su vida para hacer un vino extraordinario. Este proyecto familiar está basado en tres pilares (ética, profesionalidad y humildad) y con una cultura orientada hacia la excelencia.
El asesor Stephane Derenoncourt forma parte del proyecto desde sus inicios. Asimismo, el enólogo Lionel Gourgue trabaja con dedicación plena en el viñedo y la bodega, junto a otras dos personas. Todas las decisiones parten de la observación y se realizan bajo el más absoluto respeto al medio ambiente, lo que lleva a valorar y cuidar cada vid de una forma integrada con el entorno: suelo, microclima y ecosistema. De ese modo se consigue formar la cadena esencial para la expresión de un gran terroir.
Los Pagos
El viñedo está formado por 26 Ha. de Tempranillo en la Ribera del Duero. Viñas de aproximadamente 35 años, plantadas en laderas y divididas en pequeñas parcelas diferenciadas por tipos de suelo. Seleccionamos dos pequeñas parcelas para hacer María de Alonso del Yerro: El Circo en Quinto de Pedro y Violeta en Viña Montserrat. Los suelos: arcillo calcáreos en El Circo y gravas calizas en Violeta.
Principales hitos de la bodega
El estudio profundo de los suelos, realizado por el prestigioso Claude Bourguignon, asesor de suelos de las mejores bodegas del mundo, ha hecho posible que logremos la máxima calidad de uva en cada uno de los viñedos y nuestro objetivo es seguir mejorando esos suelos para obtener la máxima calidad en nuestros vinos.