Bodega Numanthia
C/ Real s/n
49882, Valdefinjas (Zamora)
Imágenes de la bodega
Creada en 1998, Bodega Numanthia se encuentra en el pequeño pueblo de Valdefinjas, en el corazón de la Denominación de Origen Toro, ubicada en el extremo occidental de la región de Castilla y León.
Toro es una región de extremos y contrastes. Frente a condiciones muy difíciles, los viñedos muestran una resistencia increíble. Con tan sólo 300-400 mm de lluvia al año, la región es muy seca y al límite de lo que es posible para las vides no irrigadas (para ser parte de la Denominación de Toro, se deben seguir ciertas reglas, como la no irrigación).
Los meses de verano son extremadamente calurosos durante el día y frescos por la noche, con variaciones térmicas a menudo superiores a los 20°C, lo que ayuda a la uva a conservar su frescura y su expresión frutal. Por otro lado, el invierno es muy frío con una temperatura inferior a 0°C, lo que hace que las vides queden totalmente inactivas.
La Bodega
Bodega Numanthia es un homenaje viviente a la antigua ciudad de Numancia, cuyos habitantes, ante la inevitable invasión romana, eligieron la muerte antes que la rendición.
Visitar Bodega Numanthia ofrece la oportunidad de descubrir unos vinos únicos impregnados de historia y conocer la región de Toro, con su terroir tan especial y su uva autóctona, la Tinta de Toro.
Los Pagos
A lo largo de los años, los viñedos de Bodega Numanthia han demostrado la misma resistencia que los habitantes ante la invasión romana: han sido capaces de resistir, cosecha tras cosecha, al clima extremo y a la plaga de la filoxera que barrió de la faz de Europa casi la totalidad de los viñedos en el siglo XIX.
Principales hitos de la bodega
Finales del siglo XIX: los viñedos de toro resisten la gran epidemia de la filoxera.
1987: Creación de la Denominación de Origen Toro.
1998: Se establece Bodega Numanthia.
2007: la cosecha Termanthia 2004 recibe la puntuación máxima de 100 otorgada por Wine Advocate.
2008: Adquisición por Moët Hennessy / LVMH.